


El GPR (Ground Penetrating Radar) es una técnica geofísica no destructiva que proporciona una imagen interior de las estructuras de hormigón, paquetes estructurales (pavimentos, pisos) y de las diferentes capas de la base y subsuelo midiendo diferencias en las propiedades electromagnéticas de los materiales. El resultado es la generación de una imagen con una altísima resolución permitiendo caracterizar el entorno. El radar junto con las antenas de alta frecuencia ofrecen el método más fiable para la recopilación de información en tiempo real de forma eficiente y precisa.
Elementos estructurales:
• Análisis de estructuras de pavimentos y sub-bases.
• Análisis de puentes y grandes estructuras.
• Análisis de rutas y bandas de rodamiento
• Localización de muros y cimentaciones
• Determinación de espesores de recubrimientos de hormigón proyectado en túneles
• Determinación de espesores de capa de rodamiento y diferentes sub-bases.
• Localización de zapatas de puentes y muros de contención
• Localización de huecos debajo de pavimentos y pisos industriales.
• Localización de galerías, refugios antiguos, etc.
Otros servicios:
• Análisis de terrenos, previamente a la ejecución de grandes obras (aeropuertos, centrales térmicas, autopistas, etc.)
• Localización de conexiones ilegales a las redes de servicios.
• Localizaciones policiales (enterramientos ilegales, etc.)
• Investigación de yacimientos arqueológicos.
• Localización y situación de cabezas de perforación perdidas.
Mapeo de redes de servicios:
• Localización de perforaciones dirigidas, sondeos y pilotajes.
• Detección y mapeo de redes de servicios y señalización directamente en la calzada.
• Detección de redes de servicios y cartografiado en plano, en planta y sección.
GEORADAR PARA ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS
El UtilityScan, utiliza pulsos electromagnéticos de baja frecuencia con un transmisor situado en el interior de la antena, el cual una vez transmitido es reflejado en las diferentes anomalías internas de la estructura o en las interfaces del subsuelo, dichas reflexiones serán detectadas por el receptor. Las interfaces de las reflexiones pueden ser armaduras, huecos, cañerías, roca, objetos enterrados o cualquier otras interfaces que posea un contraste de las propiedades dieléctricas.
ENSAYOS DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS
Mapeo de servicios públicos en calles y veredas
Conductos - Linea de Gas - Electricidad
Agua - Cloacas - Depósitos
Cavidades Subterraneas
Control de bases, pilotes y tensores para submuracion
Servicio de escaneo en excavaciones
Contamos con el accesorio LineTrac oficial de GSSI que nos permite detectar cables energizados y que junto al UtilityScan son el método mas moderno de análisis
2D - 3D hasta 10 metros de profundidad.

IDEAL PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS, CONTRATISTAS DE INGENIERÍA, MUNICIPALIDADES

ESCANEO 2D

Es el método moderno con más éxito en investigaciones de paquetes estructurales, análisis de estructuras, puentes, bases y estructuras del sub-suelo no invasivas, sin necesidad de realizar excavaciones o algún otro tipo de intervención destructiva. Es excelente para las fases de planificación y desarrollo de proyectos industriales.
NO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE

LOCALIZACION DE CABLES SUBTERRANEOS CON TENSIÓN
El accesorio LineTrac colocado en el UtilityScan es el primer detector de cables energizados en un georadar. Muy importante para analizar zonas antes de excavar, la falta de planos que ubiquen las instalaciones de servicios públicos generan un peligro para operarios que realizan las excavaciones, no solo para su integridad física sino también para las personas que las rodean. Imprescindible para utilizar en toda obra subterránea.
